YouTube

Facebook

Instagram

Alejandra Seeber


Alejandra Seeber (Buenos Aires, 1969) se caracteriza por tener un enfoque dialógico de la pintura, donde las intenciones y los procedimientos aleatorios, las fallas y las aceptaciones operan juntas sin jerarquías. Seeber conceptualiza la pintura, pero no desde las referencias históricas ni a través de las convenciones, sino que involucra una cultura visual atravesada por el rock alternativo, las escenografías teatrales y shows musicales, el underground de la ciudad, los programas digitales que empezaron a utilizarse en el diseño gráfico y la publicidad como novedad tecnológica del fin del siglo pasado. Posando su mirada en los interiores domésticos, la arquitectura, la decoración y los fragmentos más triviales, encuentra una imagen del mundo que rápidamente hace estallar con manchas, chorreaduras, gestos corporales y partes que se dispersan por todo el cuadro donde la relación con el afuera y la figuración resulta difusa. En esta batalla por domesticar símbolos y actualizar significados, Seeber termina proporcionando a las imágenes nuevas formas y contextos, produciendo obra de múltiples capas, que nos invitan a volver a negociar los límites entre la totalidad y el fragmento.

Alejandra Seeber participó del Programa de Becas para artistas jóvenes dirigido por Guillermo Kuitca (Centro Cultural Borges, Buenos Aires, 1997) y en Fundación Proa (Buenos Aires, 1994). Entre sus exhibiciones individuales se encuentran A oJO (Barro, Buenos Aires, 2021), Fuera de serie (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, 2021), Getaways (Hausler Contemporary, Lustenau, Austria, 2018), Autoamerican (Barro, Buenos Aires, 2015), Cuadro por cuadro (Miau Miau, Buenos Aires, 2014), Yes-yes (Hausler Contemporary, Munich, 2011), Tutti Frutti (Hausler Contemporary, Zurich, 2011), Dialogville (Fundacíon Proa, Buenos Aires, 2010), Muro O’reverie (Fundación Proa, Buenos Aires, 2009), Pinturalia, Galeria (Fernando Pradilla, Madrid, 2008), The Pregnant painter (Virgil de Voldere Gallery, Nueva York, 2007), Duos (Sperone Westwater, Nueva York, 2003), Living Rum (Dabbah Torrejón Arte Contemporáneo, Buenos Aires, 2002), This Room: Painting as a Second Language (Parlour Projects, Brooklyn, 2001) y Serendipia (Galerie de L’Alliance Française, Buenos Aires, 1999), entre otras. Vive y trabaja en Nueva York.

Descargar CV (pdf) / Website

muestras

Danza Perfumi — BARRO BUENOS AIRES
10.11.2023

BARRO presenta Danza Perfumi, la tercera exhibición individual de Alejandra Seeber en la galería. En consonancia con sus últimas exposiciones y el trabajo que la pintora lleva adelante desde hace años en la escena internacional, la propuesta de Seeber profundiza un modo de entender la pintura como un dispositivo ambiental.

noticias

21.04.2025 Colección Malba en Qatar

publicaciones

Fuera de Serie, Alejandra Seeber – Leda Catunda. MALBA Buenos Aires, 2020

Alejandra Seeber. Picture This. Hatje Cantz, Alemania, 2019




Noticias

El gusanito por LOLO Y LAUTI

16.05.2025 Lolo y Lauti transforman El gusanito, el LP de culto de Jorge de la Vega, en una ópera contemporánea protagonizada por la cantante y performer Daiana Rose, que interpreta las canciones en el orden original, inmersa en imágenes del dúo de artistas.

Noticias

Colección Malba en Qatar

21.04.2025 Obras de Alejandra Seeber, Matías Duville y Mónica Giron son parte de la Colección Malba y fueron incluidas en la primera gran exposición de arte Latinoamericano en la región de Asia occidental y norte de África en el Museo Nacional de Qatar en Doha.

Noticias

MONDONGO en ArtHaus

15.04.2025 Una primera transformación de la configuración cromática de “El Baptisterio de los colores” y “Argentina”, instalación monumental de 15 paneles, del grupo Mondongo pueden verse en ArtHaus.

Muestras

Mueble escultura + BARRO

05.04.2025 [...] Podríamos pensar esta exposición como una coreografía de situaciones que interrogan los hábitos de estar, sentarse, posar, rodearse. Una especie de teatro de utilidades desviadas. El mueble como criatura: no como herramienta, sino como organismo mutante. En estos desplazamientos, el cuerpo aparece como hipótesis central: no como destinatario pasivo del diseño, sino como variable inestable que activa o transforma la materia. Extracto del texto de Ana Vogelfang para Mueble escultura + BARRO. Hasta el 16 de mayo 2025

Noticias

GIRON y CANVAS en el Museo Sívori

04.04.2025 Mónica GIRON y Nacha CANVAS participan de la muestra colectiva El aire vacilaba a su alrededor. Artistas latinoamericanas y sus poéticas del mundo curada por Sofía Dourron. La exposición propone una reflexión sobre cómo las nociones de espacio, territorio y paisaje son moduladas por nuestros cuerpos y, a su vez, cómo nuestros cuerpos son moldeados por los entornos que los rodean.

Noticias

MUEBLE ESCULTURA + BARRO

04.04.2025 Muestra Colectiva. Francisco Alvarez, Nicanor Aráoz, Lucas Barbuzzi, Nacha Canvas, Martín Churba, Juan Cruz, Max Degli, Leopoldo Estol, Nacho Fabio, Camila Fanego Harte, Samantha Ferro, Tomás Fracchia, Nicolás García Uriburu, Gyula Kosice, Cervio Martini, Jorge Michel, Marta Minujín, Kayen Montes & Alison Bartlett, Rocio Nerón Coiro, Nacho Novillo, Mónica Sartori, Juan Jose Souto, Maria Clara Tipitto & Santiago Bouzat, Gregorio Vardanega, Victoria Young. Curaduría: Lucila Garcia de Onrubia y Cinthia Kazez. Inauguración Sábado 5 de abril. Caboto 531 La Boca, Buenos Aires

Noticias

CHAILE en la 14th Bienal do Mercosul

27.03.2025 Frotar el pulgar y el dedo medio para producir un sonido rápido que se expande en el espacio une el cuerpo humano, el movimiento, la transitoriedad y la esencia del sonido. En la 14.ª Bienal del Mercosur, este título —«Chasquido»— invita a habitar el movimiento y la transformación de un estado a otro. Chaile presenta su Centro Cultural Ambulante, un proyecto performático en constante desarrollo desde 2021, en Porto Alegre.

Noticias

La Chola en CARA

15.03.2025 En Continents like seeds vemos cómo la práctica de Poblete complica la manera en que las identidades sociales y culturales se reclaman, se disputan o se imponen sin buscar una resolución, sino más bien abriendo conversaciones sobre la vida y la transformación más allá de los territorios inscritos. En CARA, Nueva York hasta agosto 2025.

Noticias

Canvas presenta Premio Azcuy

14.03.2025 Canvas, ganadora del Premio Azcuy en 2023, inauguró su proyecto Suave Star realizado para el edificio Donna Fiore con asesoría técnica y curatorial del estudio Azcuy y del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. "Mi propuesta fue trabajar con hormigón como eje transversal en el proyecto. Tomar este elemento y que funcione tanto en la arquitectura, como en el arte y el diseño del espacio" en palabras de la artista.

Noticias

LIONTI en MALBA

14.03.2025 Fabril la mirada es la primera muestra individual de Lucrecia Lionti en un museo, con curaduría de Carla Barbero y una instalación creada especialmente para la exposición. Fabril la mirada no busca reafirmar los valores telúricos del trabajo artesanal, sino confrontar sus aspectos visuales con los éticos.

BARRO ARTE CONTEMPORANEO
BUENOS AIRES, ARG +54 11 4978 3759
NEW YORK, USA +1 212 652 4410